Microsoft se abre al mercado, muy inteligentemente, con el reloj inteligente que presentará en octubre.
En lugar de incurrir en cerrarse puertas, como podría criticarse a otras marcas que no solo limitan la compatibilidad a un sistema operativo para dispositivos móviles sino que incluso son más estrictos al permitir el funcionamiento únicamente en sincronización con unos pocos modelos concretos de su gama, el smartphone de Microsoft podrá comunicarse con los tres SO más populares: iOS, Android y Windows Phone.
Una de las novedades tiene que ver con el tamaño y la posición de la pantalla, que va ubicada en la parte interior de la muñeca en lugar de en la parte exterior como suele ser habitual en los relojes. La explicación sería facilitarle al usuario la visualización de la información que aparece en pantalla, especialmente en deportes como el running o el ciclismo, donde puede ser más cómodo de ese modo por la posición del brazo con respecto a la cara.
Esta cuestión permite afirmar el potencial de este dispositivo como especialmente orientado a la monitorización de la actividad física, algo que queda bien claro con la inclusión de hasta 11 sensores capaces de medir distintos parámetros.
vINQulo
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los…
FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia…
Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…