A principios de julio, Microsoft, LinkedIn y GitHub anunciaron una iniciativa para formar en tecnología de manera gratuita a personas sin trabajo o afectadas por un ERTE.
De este modo, fomentan el reciclaje en áreas con potencial de empleabilidad.
Ahora Microsoft desvela cómo está funcionando su propuesta. Según los datos publicados, ya se han potenciado las habilidades digitales de 10 millones de personas alrededor del mundo.
La meta es llegar a los 25 millones de personas durante este 2020.
España es el octavo país con más personas formadas mediante esta iniciativa. Aquí se ha proporcionado formación a más de 193 000 personas.
Los españoles se están interesando especialmente en la formación que tiene que ver con las profesiones de desarrollador de software y analista de datos.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.