Microsoft planta cara al coronavirus en el plano de la ciberseguridad

La pandemia de coronavirus se ha convertido en una excusa más para los ciberdelincuentes para atacar a internautas en cualquier parte del mundo. Los ataques que buscan engañar a usuarios con el tema de la COVID-19 como señuelo se están volviendo algo común.

Para evitar que sus efectos vayan a mayores, Microsoft ha decidido poner a disposición del público, incluyendo aquellas personas que no están protegidas por sus soluciones de seguridad, algunos de sus indicadores.

“Una amenaza global requiere una respuesta global”, explica el gigante de Redmond. “Como comunidad de inteligencia de seguridad, somos más fuertes cuando compartimos información que ofrece una visión más completa de las técnicas cambiantes de los atacantes. Esta visión más completa nos permite ser más proactivos en la protección, detección y defensa contra ataques”.

Los clientes de Microsoft Threat Protection (MTP) se proteen contra estas amenazas a través de Microsoft Defender Advanced Threat Protection (ATP) y Office 365 ATP.

Quienes no son clientes, y la comunidad de seguridad en general, podrán acceder ahora a los indicadores de Microsoft vía Azure Sentinel GitHub o con la API de Microsoft Graph Security.

Este lanzamiento incluye indicadores de hash de archivos relacionados con adjuntos de correo electrónico maliciosos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

44 mins ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

2 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

22 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

23 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

24 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

24 horas ago