Es esta la crónica de una muerte anunciada. Zune, la marca para productos y servicios digitales de Microsoft, echa el cierre mañana.
Se lanzó en 2006, como una plataforma que incluía reproductores multimedia y tienda de contenidos digitales.
Obtuvo críticas favorables al principio, en especial con el modelo HD. Pero los esfuerzos por superar al gigante de Cupertino no fueron suficientes. A mediados de 2010 apenas alcanzaba el 1% del mercado frente al 76% que tenía entonces el iPod de Apple en los EEUU, como recuerda un artículo de Business Insider.
Hace dos años (octubre de 2011) los de Redmond decidieron abandonar las ventas del reproductor, diseñado en un principio como firme candidato a competir con el iPod de Apple. La tienda de aplicaciones ha permanecido abierta desde entonces. Microsoft le ha dado soporte hasta ahora.
Pero los planes del gigante del software han cambiado. Microsoft quiere situar ahora a Windows Phone en el centro de su estrategia de música y vídeo móviles. Y este plan no incluye a Zune. Propone a los usuarios que siguen usando la moribunda tienda de aplicaciones que utilicen Xbox Music y Xbox Vídeo.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.