Categories: Cloud

Microsoft lanza máquinas virtuales B-Series para Azure Cloud

Microsoft ha lanzado una nueva opción de máquina virtuales (VM) para los clientes de la nube cuyas cargas de trabajo no se ejecutan constantemente a pleno rendimiento pero, en ocasiones, pueden necesitar un poco más de potencia de procesamiento.

Denominadas B-Series, la oferta permite acomodar las cargas de trabajo en la nube sin sobrepasar los recursos informáticos que apenas se utilizan.

“Muchas de las cargas de trabajo de aplicaciones, bases de datos y servidores web que se ejecutan actualmente en la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft caen en la categoría ‘bursty’ con picos de rendimiento. Los clientes están esencialmente pagando por el rendimiento completo de la CPU a pesar de que sus VM rara vez lo requieren”, ha afirmado Corey Sanders, director de Compute en Microsoft Azure.

Cada vez más, las empresas están luchando para enfrentarse a sus gastos de la nube. De acuerdo con la encuesta RightScale 2017 State of the Cloud, la optimización de los costes de la nube se ha convertido en una prioridad para los ejecutivos de TI (53%), cerca de la migración de cargas de trabajo a la nube (52%) y el aumento del uso de la nube pública (42%).

Sin embargo, la mayoría de las organizaciones continúan subestimando el nivel de desperdicio en el gasto de la nube (30%).

La nueva oferta de Microsoft, disponible ahora en versión beta, incorpora la conciencia de costes al proceso de selección de una máquina virtual para cargas de trabajo inconsistentes desde el principio.

Los tamaños disponibles de las máquinas B-Series van desde una instancia con un solo vCPU, 1GiB de memoria y 4GiB de almacenamiento SSD a uno con 8 vCPUs, 32GiB de memoria y 64GiB de almacenamiento SSD.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

2 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

2 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

7 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

8 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

9 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

9 horas ago