Microsoft refuerza su compromiso con el medioambiente con el nombramiento de Melanie Nakagawa como directora de Sostenibilidad.
Lo hace justo cuando se cumplen tres años del anuncio de sus objetivos climáticos. Microsoft quiere convertirse en una organización negativa en carbono y positiva en agua en 2030. En ese momento debería estar produciendo cero residuos en sus operaciones directas, productos y embalajes.
Para 2050 espera haber eliminado de la atmósfera todas las emisiones de carbono generadas desde su creación en 1975.
En estos momentos ya es neutra en carbono. Dentro de dos años el 100 % del suministro energético en sus operaciones debería proceder de energías renovables.
Para avanzar en todos estos objetivos, Microsoft se ha hecho con los servicios de Nakagawa, que lleva casi dos décadas dedicada al área de sostenibilidad. Ha sido asistente especial del presidente de Estados Unidos y directora de Clima y Energía en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…