Microsoft entra en el top 20 de las empresas que más contribuyen al kernel Linux

Un año más la Fundación Linux ha publicado su informe sobre el estado del software, y lo hace con sorpresas. Y es que Microsoft, que tradicionalmente se ha enfrentado al ecosistema open source y cuyo CEO, Steve Ballmer, solía calificar este proyecto como “cáncer”, ha entrado en el top 20 de las compañías que patrocinan el desarrollo del kernel Linux.

Desde la versión 2.6.36 del núcleo los de Redmond han intensificado sus contribuciones y ya ocupa el lugar número 17 entre todos los colaboradores, con un trabajo de soporte que vale por el 1% del total. Eso sí, los grandes apoyos de Linux siguen siendo Red Hat, Intel y Novell. Mientras que Samsung y Texas Instruments han sido mencionados como participantes “de rápido crecimiento”, lo que demuestra un aumento del interés en Linux para su uso en sistemas móviles y embebidos.

“Linux es la plataforma para el futuro de la computación. Cada vez más desarrolladores y empresas se animan a contribuir al avance del sistema operativo, especialmente en las áreas móviles y de computación en la nube”, comenta Amanda McPherson, vicepresidenta de marketing y servicios para desarrolladores en la Fundación Linux, tal y como recoge The Register. “El aumento de esta participación representa el poder de Linux para adaptarse rápidamente a nuevas oportunidades de mercado, reducir costes y proporcionar soporte extendido a largo plazo”.

Otro dato curioso aportado por la organización se refieren al hecho de que la mayoría de las tareas de desarrollo del núcleo Linux son realizadas por gente contratada y pagada específicamente para ello. Tanto es así que sólo el 25% corresponde a voluntariado que trabaja por cuenta propia. Y, en términos generales, el número de programadores dedicados a Linux nunca ha sido mayor: la versión 3.2 del kernel se ha abierto a 1.316 personas, en comparación con las 389 de la versión 2.6.11. Se calcula que unas 226 empresas han participado en la última edición.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

11 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago