Ofrecer servicios de nube pública respetando los requisitos europeos en materia de soberanía. Eso es lo que se ha propuesto Microsoft de cara al curso que está a punto de empezar.
A partir del 1 de enero, el gigante norteamericano iniciará el despliegue de su solución de residencia de datos EU Data Boundary para el sector público y clientes empresariales de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio.
Esto significa que sus clientes podrán almacenar y procesar datos dentro de la frontera de la Unión para servicios como Microsoft 365, Azure, Power Platform y Dynamics 365.
Microsoft reducirá los flujos de datos fuera de Europa. El despliegue de EU Data Boundary supondrá, además, la publicación de documentación sobre este flujo en su web del Centro de Confianza.
La llegada de la solución de residencia de datos de Microsoft será gradual. En fases posteriores se incluirá el almacenamiento y el tratamiento de otras categorías de datos, como aquellos vinculados a la asistencia técnica.
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.
Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…