Categories: AppsMovilidad

Microsoft elimina Project Astoria tras comprar Xamarin

Con la llegada el año pasado de Windows 10, Microsoft anunció en su evento Build la llegada de una serie de herramientas para facilitar el paso de todo tipo de aplicaciones a Windows 10, provengan de código en HTML, Jaca, Objective-C o cualquier otra plataforma.

Eran los Bridges, parte de la Universal Windows Platform, que permitían que aplicaciones web, Win32, .NET, Android e iOS, pudieran pasarse fácilmente a Windows 10 y entrar en la Windows Store sin tener que hacer cambios drásticos en el código base.

Con la compra de Xamarin, Microsoft cuenta con una herramienta más, que permite partir de código C# para generar aplicaciones nativas tanto para iOS, como Android. Ante esta situación, Microsoft continuará con el desarrollo de sus Bridges para aplicaciones web, Win32 y .NET, e iOS, pero elimina Project Astoria, su Bridge para Android, fusionándolo con su Bridge para iOS, y que permitirá llevar las aplicaciones a móviles, tablets, PCs y hasta la Xbox.

De esta forma, Microsoft se centrará por tanto en sólo tres Bridges diferentes, además de la integración de las herramientas de Xamarin. En el Build de este año 2016, Microsoft dará más detalles de cual será su estrategia multiplataforma a partir de ahora y explicará el futuro de Bridges, Xamarin y la Universal Windows Platform.

Dani Burón

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

3 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

4 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

4 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

5 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

6 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

6 horas ago