Microsoft Dynamics NAV 2013, el ERP para la pyme

Microsoft acaba de presentar oficialmente Dynamics NAV 2013, el software ERP enfocado a la pequeña y mediana empresa. Por primera vez, el gigante del software comercializará la aplicación tanto en modalidad tradicional on-premise como en pago por uso a través de servicios en la nube. Asimismo, soportará la plataforma Windows Azure, a comienzos del año que viene. Será, por tanto, la primera de las cuatro

Esta actualización presenta interesantes novedades para mejorar la productividad de estas organizaciones y ayudar en la toma de decisiones y la continuidad de los negocios. Es el caso de las nuevas herramientas de Business Intelligence y Reporting, con las que las empresas pueden conocer mejor la información que manejan a diario y aumentar la visibilidad y control de lo que ocurre en el negocio.

Como resultado de ello, Microsoft explica que las compañías podrán adelantarse a las condiciones cambiantes de la industria y mantenerse a la vanguardia, optimizando sus procesos de negocio. Por otra parte, la compañía recalca las ventajas a la hora de utilizar Dynamics NAV 2013 junto a Microsoft Office, SharePoint y OneNote.

La pequeña y mediana empresa es un mercado en crecimiento y prioritario para Microsoft. Tal y como señala Fernando García Varela, director de Microsoft Dynamics en España: ”En tanto que la economía continúa su senda de recuperación, el segmento pyme demanda soluciones adecuadas a sus necesidades específicas. Inversiones en tecnología que les permitan mejorar sus procesos de negocio, reducir sus costes operacionales, incrementar la eficiencia de sus empleados y mejorar la retención de clientes, son la respuesta a esas necesidades. Las mejoras de Microsoft Dynamics NAV 2013 dan respuesta a estas necesidades”.

Las mejoras que ofrece el software se pueden encontrar a distintos niveles: Contabilidad de los costes, pronóstico del flujo de efectivo, gestión reunida, creación de informes, nuevas capacidades para la visualización de los datos de negocio, planificación del abastecimiento, optimización de las operaciones de almacén, gestión de los empleos y servicios

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

13 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

15 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

15 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

15 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

15 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

16 horas ago