Parece que los juegos educativos elaborados por gigantes tecnológicos están de moda.
S
En este caso no se trata de otro método para mejorar idiomas, sino de un sistema basado en la web para aprender a programar.
Su nombre es Code Hunt y es definido por sus autores en Microsoft Research como la forma perfecta de “aprovechar el hecho de que cualquier tarea puede ser más eficaz y sostenible cuando es divertida”.
¿Cómo se materializa esa diversión? Presentando ante el alumno una serie de puzzles o rompecabezas que éste tiene que “explorar a través de pistas que se presentan como casos de prueba”.
A partir de ahí, el jugador debe buscar una solución al problema, introduciendo cambios en el código que va escribiendo hasta que éste “coincida con el comportamiento funcional de unas soluciones secretas”.
Al parecer se pueden ir completando distintos niveles y, por supuesto, ir sumando puntuaciones que serán más altas o más bajas según “lo elegante que sea su solución”.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…