Microsoft se hace con la startup Lumenisity

Microsoft ha anunciado que ha adquirido a la startup británica Lumenisity Limited, proveedor de soluciones de fibra de núcleo hueco (HCF) de última generación. Estas ofrecen redes rápidas, confiables y seguras para organizaciones globales, empresariales y de gran escala.

La propuesta de cables HCF de la empresa emergente permite que viajen con más velocidad, al hacerlo a través del aire y no de la fibra. De hecho, pueden alcanzar velocidades de transferencia que podrían llegar hasta los 400 Gbps.

Según comparte la firma de Redmond en su blog, la compra ampliará la capacidad de Microsoft para optimizar aun más aún más su infraestructura de nube global y servir a los clientes de servicios y plataformas en la nube de la firma con “estrictos requisitos de latencia y seguridad”.

La compañía de Satya Nadella también señala que la tecnología de Lumenisity puede brindar beneficios en una amplia gama de industrias, incluidas la atención médica, los servicios financieros, la fabricación, el comercio minorista y el gobierno.

“La próxima generación de HCF de Lumenisity utiliza un diseño patentado donde la luz se propaga en un núcleo de aire, lo que tiene ventajas significativas sobre el cable tradicional construido con un núcleo sólido de vidrio”, comenta en un post Girish Bablani, vicepresidente corporativo de Azure Core.

Los términos económicos de la operación no se han hecho públicos por ninguna de las dos partes.

Una startup con 5 años de vida

Lumenisity se creo en 2017 como una escisión del Centro de Investigación de Optoelectrónica (ORC) en la Universidad de Southampton para comercializar avances en el desarrollo de fibra óptica de núcleo hueco.

Como parte de la adquisición de Lumenisity, Microsoft planea utilizar la tecnología de la organización y su equipo de expertos en la industria para acelerar las innovaciones en redes e infraestructura.

Alberto Payo

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

11 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

12 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

14 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago