Microsoft se hace con el creador de Minecraft por 2.500 millones de dólares

Los que afirmaron hace unos días que Microsoft se encontraba en negociaciones con Mojang AB para una posible compra, estaban bien informados. La compañía de Redmond se acaba de hacer con el estudio de juegos creador del popular Minecraft por 2.500 millones de dólares. La empresa de Satya Nadella ha desembolsado algo más de lo esperado, ya que la semana pasada se especulaba que podría pagar 2.000 millones de dólares por la desarrolladora.

Fruto del acuerdo Mojang se unirá a la división de juegos de Microsoft, aunque los fundadores se dedicarán a otros proyectos. La operación podría completarse a finales de este año, según se hace eco Bloomberg. En cualquier caso, la incorporación de todo el ecosistema y el equipo de Minecraft le servirá al gigante del software para mejorar sus negocios de Xbox y Móvil.

Los fans de Minecraft pueden estar tranquilos. La empresa de Redmond ha prometido que seguirá ofreciendo el juego mediante todas las plataformas, incluyendo los PC, iOS, Android y las consolas Playstation de su rival Sony. Hasta la fecha, Minecraft ha vendido 54 millones de copias sumando todos sus formatos.

Esta compra es la de mayor valor que se ha realizado desde la llegada de Nadella a la dirección de Microsoft en febrero, sucediendo a Steve Ballmer en el puesto de CEO. Aunque no se culminó hasta abril, de este año Microsoft anunció la adquisición de Nokia en septiembre de 2013, cuando Nadella aún ni había sido designado como nuevo consejero delegado.

Minecraft es algo más que una gran franquicia de juegos, es una plataforma de mundo abierto conducida por una comunidad vibrante a la que cuidaremos cariñosamente y enriqueceremos con nuevas oportunidades”, señala el CEO de Microsoft en un comunicado de prensa.

La adquisición es otra evidencia más del interés de los gigantes tecnológicos por el mundo de los juegos. El pasado mes de marzo Facebook desembolsó 2.000 millones de dólares por Oculus VR, la compañía creadora de las gafas de realidad aumentada Oculus Rift. A finales de agosto Amazon sorprendió con la compra de la plataforma de vídeos y comunidad de gamers Twitch por 970 millones de dólares, arrebatándole ´la presa´ a Google.

Imagen: Kakaisensei (Devianart)

apayo

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago