Flipgrid y su plataforma de vídeo para el ámbito de la educación han sido adquiridas por Microsoft.
Desde Microsoft valoran el hecho de que, con Flipgrid, el vídeo en las aulas se convierte en “una herramienta que potencia y amplifica la voz de cada alumno”. Sus orígenes se remontan a 2015 y ahora mismo cuenta con más de 20 millones de usuarios entre esos estudiantes, educadores y familias en 180 países diferentes. “Pero el éxito no está solo en los números”, comentan sus nuevos dueños, “sino en la forma en la que los estudiantes acceden a Flipgrid para definir sus voces, compartir sus voces y respetar las diversas voces de los demás”.
La intención con esta adquisición sería extender el aprendizaje social basado en vídeo. Así, Flipgrid pasa a ser gratuito para todos los educadores y estudiantes. Aquellos profesores que ya usaban esta solución han sido actualizados a Flipgrid Classroom y Microsoft devolverá el dinero de forma prorrateada a quienes hayan tramitado una suscripción a lo largo del último año.
A pesar del cambio de manos, se promete que Flipgrid conservará la marca, el equipo y su cultura.
Asimismo, seguirá funcionando en distintos dispositivos, como los PCs, los Chromebooks, los iPad, los iPhone y los dispositivos Android.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…