Microsoft le pone fecha de defunción a CodePlex: el 15 de diciembre de 2017

Se acabó la aventura de CodePlex. Así lo ha ratificado la propia Microsoft, que tras más de diez años apostando por esta plataforma para alojar software open source ha decidido cerrarla. GitHub le ha ganado la partida.

Tal y como reconoce el propio gigante de Redmond, “en este momento GitHub es el lugar de facto para el intercambio de código abierto y la mayoría de los proyectos de código abierto han migrado allí. Nosotros también”, apostilla. En GitHub Microsoft ha volcado proyectos como Visual Studio Code, TypeScript o .NET.

Los creadores de CodePlex también recuerdan que durante los últimos tiempos “hemos tenido que abordar varios problemas, incluyendo una epidemia de spam durante varios meses en 2015, ya que los spammers trataron de aprovechar el dominio CodePlex.com para impulsar sus actividades ilícitas”. Esto ha ido acompañado de “una disminución sustancial en el uso”.

Como consecuencia, Microsoft ha decidido cerrar las puertas de CodePlex. Ya no se pueden crear nuevos proyectos en su web. Y, a partir del próximo mes de octubre se convertirá en un lugar de sólo lectura.

El cierre definitivo está previsto para el 15 de diciembre de este mismo año. Para ayudar a los usuarios durante la transición, Microsoft permitirá descargar un archivo con los datos de CodePlex. También se ha aliado con GitHub para impulsar la importación entre CodePlex y la propia plataforma de GitHub.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

21 mins ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

37 mins ago

El hardware concentra el gasto en IA generativa

El gasto mundial en tecnología de inteligencia artificial generativa se acercará este año a los…

59 mins ago

Eric Xu presidirá el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de Huawei

Actuará como presidente rotatorio e interino desde el mes de abril hasta el 30 de…

2 horas ago

Huawei cumple sus previsiones para 2024

Durante 2024 obtuvo más de 118.000 millones de dólares en ingresos y de 8.500 millones…

2 horas ago

Bill O’Connell, nuevo director de seguridad de Commvault

Trabajó para Roche y ADP y fue presidente de la Junta Directiva de la Alianza…

3 horas ago