Faltan pocas semanas para que abra oficialmente sus puertas Station F. El megacampus de startups construido en París por el emprendedor francés Xavier Niel tendrá una capacidad para 1.000 compañías emergentes, posicionándose con sus 34.000 metros cuadrados como la mayor instalación de este tipo del mundo. A las tech como Facebook o vente-privee, que ya habían anunciado su presencia en este espacio, se suma ahora Microsoft.
Según el máximo responsable de ventas globales, marketing y operaciones de la compañía, Jean-Philippe Courtois, Microsoft establecerá en Station F un programa acelerador para startups que trabajen en inteligencia artificial. Este proyecto se realizará en asociación con el instituto Inria, explica Courtois, que ha anunciado así oficialmente el respaldo de la corporación al proyecto parisien.
El programa acogerá a cinco startups durante un año, a las que ofrecerá asesoramiento experto en temas científicos, tecnológicos y empresariales. Las elegidas se seleccionarán de acuerdo a criterios de madurez en lo que se refiere a su desarrollo de negocio y su financiación. También se tendrá en cuenta lo ambicioso de su proyecto en el terreno de la inteligencia artificial.
Courtois ha anunciado ya a la primera beneficiaria del programa acelerador de Microsoft. Será la francesa Recast.ai, una plataforma colaborativa de creación de bots que ya está trabajando con marcas como Michelin o KLM en la aplicación de asistentes inteligentes para su servicio al cliente.
Las ambiciones de Microsoft con este programa van más allá de la escena local, explica Courtois. “Establecer esta comunidad no es solo sobre ayudar a las compañías francesas a conseguir sus objetivos. Creo firmemente que la inteligencia artificial jugará un rol principal a la hora de abordar algunos de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en salud, agricultura, medio ambiente y educación”.
Courtois espera que, con la ayuda de Microsoft, se pueda “democratizar la inteligencia artificial y ayudar a acercar sus beneficios a más gente”.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…