Los smartphones de hoy en día cuentan con numerosas funciones y características que los hacen dispositivos muy versátiles. Pero aún así la mayoría de nosotros no les sacamos todo el provecho que pueden llegar a tener. Daniel Miller, estudiante de biología recién licenciado, creó un diseño de microscopio que ha sido luego utilizado por otros estudiantes.
Lo curioso de este microscopio es su ínfimo precio comparado con un miscroscopio tradicional, además de su mayor versatilidad, ya que al usar un smartphone es capaz de tomar fotos y vídeo, además de mandar directamente las imágenes por email o hasta por las redes sociales.
Con un coste de únicamente 10 dólares, el microscopio tan sólo necesita el citado smartphone, un bloque de madera, metraquilato, varias tuercas, arandelas, varillas roscadas, una luz LED y las lentes de un puntero láser. Combinando las lentes de un puntero se consigue un aumento de 175, mientras que con las de dos es de 400.
Una idea genial que hace viable que cualquier colegio, instituto y hasta los mismos estudiantes en su propia casa, puedan tener un microscopio que no tenga nada que envidiar a los de un laboratorio.
vINQulos
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…