“Metro”, de marca estrella a palabra tabú en Microsoft

Han sido cerca de cuatro años usando la denominación “Metro” para referirse al lenguaje de diseño de Windows Phone, Windows 8, el nuevo Office o incluso la última actualización de Xbox 360, caracterizado por una distribución de diseño en forma de azulejos o “tiles”. Pero Microsoft ha decidido desprenderse de este nombre para siempre.

Así lo asegura la publicación The Verge, que también explica que la compañía de Redmond ha solicitado a los desarrolladores que dejen de referirse a sus diseños en descripciones y lanzamientos como Metro. Y ha enviado un memorándum a todos sus trabajadores explicando el motivo del cambio, que no es otro que una disputa de marcas registradas con “un importante socio europeo”.

Ésta no es la primera vez que Microsoft decide trastocar el nombre de uno de sus productos. Esta misma semana presentaba un renovado servicio de correo electrónico bajo el nombre de Outlook, en vez de Hotmail. El rebranding también ha llegado a su plataforma de cloud computing y servicios asociados, donde el término Azure ha sido casi borrado del mapa.

Ahora el equipo de Windows está “trabajando en un término de reemplazo” para su UI “y tiene previsto anunciarlo a finales de esta semana”, continúa explicando la nota interna de Microsoft. Hasta ese día, los empleados han sido advertidos para que se refieran a la interfaz de estilo Metro con el término menos funcional de “Windows 8 style UI” o “interfaz de usuario de estilo Windows 8”.

El gigante del software también ha querido señalar que “hemos usado Metro como un nombre en código durante la fase de desarrollo de muchas de nuestras líneas de producto, pero conforme nos acercamos al lanzamiento y según las necesidades de transición de la industria hacia un mayor diálogo con el consumidor, usaremos denominaciones comerciales”, tal y como recoge CNET.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 hora ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

3 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

3 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

3 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

4 horas ago