Categories: eCommerceMarketing

Metaverso y marketing experiencial: 7 aplicaciones que ya son una realidad

Según las previsiones, un 70% de las marcas estarán presentes en el metaverso de una manera u otra de aquí a 5 años. El modelo de conexión 360º hacia el que se dirigen pasa por conectar una realidad física y una realidad digital en dos planos diferentes: la experiencia y el negocio.

/Boost, sección especializada en estrategia y marketing de Stratesys, ha elaborado una lista de aplicaciones del metaverso al marketing experiencial que ya son factibles:

  1. Upgrade de eventos en tiempo real: A un evento físico se le dota de una dimensión digital para experimentar algún evento musical, por ejemplo.
  2. Estrategias de posicionamiento: El paradigma actual de búsquedas de producto podría experimentar un enorme cambio gracias al visual search, una modalidad que utiliza imágenes como inputs, en vez de textos. De tal manera que se puede utilizar una fotografía o captura de pantalla para encontrar contenidos relacionados.
  3. Acciones promocionales: Se podrían utilizar códigos promocionales canjeables en el mundo real y viceversa (generados en físico y canjeables en la plataforma).
  4. Marketing de contenidos: Desarrollo de acciones concretas ligadas a nuevos contenidos virtuales y su consumo por diferentes tipologías de usuarios.
  5. Marketing de influencers: Ya hay empresas gestionando la relación de marcas en el metaverso con influencers digitales que tendrán su ‘gemelo virtual’ al servicio de las necesidades de estas marcas. Cuando haya una audiencia significativa, este será un modelo habitual.
  6. Campañas ad hoc: Los algoritmos seguirán jugando un papel fundamental a la hora de dibujar la publicidad en el metaverso. Pero, en una primera instancia, la aparición de publicidad y banners integrados en la experiencia será la norma.
  7. Estrategias d-commerce (comercio descentralizado): Al final, el metaverso será un nuevo escenario para el d-commerce. Podremos adquirir servicios y productos directamente sobre la plataforma / experiencia sin necesidad de ser redirigidos a una plataforma de compra al uso.
Ana Suárez

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

7 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

8 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

9 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

11 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

12 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

12 horas ago