Categories: MarketingSocial Media

Meta imita a Twitter y cobra por las cuentas verificadas

Una de las decisiones más criticadas de Elon Musk al frente de Twitter ha sido empezar a cobrar por las cuentas verificadas mediante Twitter Blue.

Sin embargo, para otros esto ha supuesto una ‘inspiración’. Meta ha decidido imitar a su rival y hacer exactamente lo mismo, pidiendo dinero a aquellos usuarios que quieran verificar sus perfiles en Facebook o Instagram.

Esta alternativa se lanzó en principio en Australia y Nueva Zelanda hace un mes como campo de pruebas y ahora ha aterrizado en EE.UU.

Meta adelanta que pronto la extenderá a otros países, así que no será raro que llegue también a España.

El mandamás de la compañía, Mark Zuckerberg, ha comentado que esta novedad ofrece a las personas que se registren la obtención de una insignia verificada, protección contra suplantación de identidad y acceso directo a la atención al cliente.

Meta Verified tiene un coste de 15 dólares al mes para una suscripción de iOS o Android y de 12 dólares mensuales para una suscripción web.

Otras posibles ventajas

Quienes se registren en EE.UU también podrán disfrutar de stickers exclusivos en Facebook e Instagram para stories y reels.

Por otro lado, la empresa está probando también si proporcionar también mayor visibilidad al pagar por este tipo de cuentas, aunque esto todavía no se sabe si va a ser definitivo.

Se trata de un movimiento de Meta por monetizar sus plataformas que no tiene un precedente precisamente popular, lo que muestra varias cosas: la poca originalidad de la compañía de Zuckerberg y las decisiones desesperadas para sacar dinero de las piedras en un momento en el que se han despedido a decenas de miles de personas y la popularidad de su metaverso está siendo mucho más baja de la esperada.

Alberto Payo

Recent Posts

HP Renew Solutions, tecnología reacondicionada certificada por HP

Las soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y recuperación de equipos informáticos de HP llegan a España…

34 mins ago

Lucian Radulescu se convierte en director general de Sony para España y Portugal

Sustituye a Andreu Casasnovas, que asume la dirección del mercado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

1 hora ago

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

2 horas ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

3 horas ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

19 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

19 horas ago