El mercado global de las apps de citas crecerá un 5,5%

Se acerca San Valentin, una fecha grabada a fuego en el corazón de románticos y enamorados. Tras la pandemia del COVID-19, las dinámicas y los hábitos a la hora de ligar y festejar esta celebración también encuentran su espacio en el mundo digital.

Mercado global de apps de citas

Según We Are Social & Hootsuite, las aplicaciones móviles han demostrado que no hay obstáculos en el mes del amor para los 44 millones de internautas que hay en España, pues aunque los encuentros presenciales son más frecuentes, también han aumentado en el mundo virtual.

El mercado global de apps de citas alcanzó los 8.000 millones de dólares durante 2022, y crecerá a una tasa sostenida del 5,5% en los próximos años hasta alcanzar los 12.250 millones de dólares en 2030, según los datos ofrecidos por GrandView Research. Según Statista, este mercado generó más de 41 millones de dólares en 2021.

Por otro lado, según datos ofrecidos por Apptweak, Badoo es la app de citas que lidera las lista de las más descargadas por los españoles con 593.509 de descargas, seguida de Tinder con 562.087 y Meetic con 301.213 de descargas. Estos datos pertenecen al periodo del 8 de agosto de 2021 al 8 de febrero de 2022.

Publicidad digital

La competitividad en el mercado de las apps de citas pasa por prolongar el interés de los usuarios de este tipo de apps. Para ello, las compañías deben invertir en publicidad para conseguir la retención del usuario.

Rocket Lab, que ofrece soluciones en mobile growth, ayuda a este tipo de aplicaciones a adquirir y retener usuarios de calidad a través de la publicidad digital, ha querido compartir una serie de claves para ganarse la lealtad de los usuarios:

  • El banner y el video móvil son los formatos más eficaces para lograr un mayor número de descargas, registros y con altas tasas de interacción, además de tener la capacidad de motivar las compras dentro de la app.
  • Los anuncios deberán agregar detalles que conectan a la marca. La clave es apelar a las emociones de forma simple y directa en San Valentín.
  • La simplicidad es clave, por lo que la apariencia in-app e iconos deben poder comprenderse de manera intuitiva y mostrar a los usuarios el valor de la app y cómo pueden ayudarlos.
  • En una aplicación de citas la capacidad de atención de los usuarios es corta. Asegura que tus llamadas a la acción sean claras y convincentes. Los textos deben ser directos y breves para captar la atención.
  • La geolocalización permite mostrar a los usuarios si en su camino hay alguna pareja potencial. Esta función deberá proporcionar la información solo si la otra persona está interesada en un perfil, y así mostrar en tiempo real en pantalla la ubicación de tus citas disponibles.

Garantizar una experiencia agradable

Para Juan Echavarría Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab: “Actualmente, la tecnología cambió la forma de escuchar música, ver películas, desplazarse e incluso solicitar comida y a esto se le suma la capacidad de conocer gente, por lo que las apps de citas deben tener ciertas medidas de seguridad para garantizar a los usuarios una experiencia agradable antes de tener un encuentro romántico. Y con estas recomendaciones será posible incentivar esta vertical que año tras año está experimentando la llegada de millones de descargas y millones de dólares en ingresos.”

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

14 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

15 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

20 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

20 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

21 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

22 horas ago