Mercado de microchips: Lucha encarnizada en vísperas de Windows 8

El fabricante Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, más conocido como TSMC, ha anunciado un nuevo hito tecnológico al alcanzar una frecuencia de proceso de 3,1 GHz en un microchip basado en el diseño ARM Cortex-A9 de doble núcleo y construido con tecnología de 28 nanómetros.

Este avance se ha conseguido en condiciones típicas, lo que quiere decir que no se han utilizado técnicas de overclocking para superar los 3 GHz. No obstante, será poco probable que se lleve a producción para smartphones, sino que tendrá mucho más sentido en micro-servidores o incluso tablet PC, tal y como señala la compañía.

La silueta de Windows 8 asoma en el mercado, por lo que el lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft –tanto para arquitectura x86 como para plataformas SoC (System-on-a-chip) será un aliciente más para conseguir nuevos microchips de mayor rendimiento y bajo consumo energético.

En el segmento de dispositivos móviles como smartphones y tabletas, ARM por el momento gana la batalla a Intel, también a AMD. Pero el mayor fabricante de semiconductores también quiere serlo en este mercado en plena explosión y ya ha lanzado su primer teléfono inteligente con su sello, el XOLO X900 del fabricante Lava International.

Por el contrario, ARM está pujando fuertemente para llegar al terreno de servidores, dominado en volumen por la arquitectura x86 propuesta por Intel y ARM. Según el diseñador inglés, sus chips basados en ARM aportarían un mejor rendimiento por vatio en el ecosistema de servidores, algo que atrae a todas aquellas compañías cuyos negocios radican en Internet, como pueda ser el caso de Google, Facebook, Amazon, Salesforce… que buscan mantener voluminosas granjas de servidores para dar servicio a sus clientes sin que los costes de mantenimiento se disparen.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

8 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago