Proteger los datos es una máxima para empresas de todo tipo. Entre ellas, las que pertenecen a sectores sensibles como el financiero.
Los bancos y otras entidades deberían ver la seguridad como una inversión, en vez de un gasto. Y es que mantener los datos a salvo no sólo le permite cumplir con la normativa vigente y evitar multas millonarias, sino que fortalece su reputación, la confianza de los clientes y sus posibilidades de crecimiento.
La pregunta es: ¿cómo pueden las instituciones financieras ofrecer una experiencia atractiva mientras concentran esfuerzos en la ciberseguridad?
“La clave reside en construir experiencias resilientes y conformes con las regulaciones”, opina Twilio. “Esto implica invertir en medidas de seguridad preventivas que permitan detectar, investigar y responder a incidentes, así como colaborar con proveedores comprometidos con la seguridad y el cumplimiento”.
Para Twilio, hay cuatro pilares fundamentales que contribuyen a impulsar la experiencia entre las compañías del ámbito bancario por medio de la seguridad:
De los 14.000 millones de dispositivos blindados con soluciones de ciberseguridad que existían en 2024,…
A nivel mundial, más trabajadores dan prioridad a la conciliación (83 %) que al dinero…
Zebra Technologies presentará en EuroCIS 2025 su suite de agentes de IA Zebra Companion y…
Snowflake presenta Cortex Agents, un nuevo servicio de IA que optimiza la integración y recuperación…
Su objetivo es ayudar a "prevenir, detectar, investigar y responder rápidamente a amenazas en evolución".
Estos dispositivos de última generación están impulsados por tecnología ASIC y cuentan con el sistema…