Lo mejor del 4YFN 2018

Más de 20.000 asistentes pasaron la semana pasada por el 4YFN donde se encontraron con una representación del ecosistema de emprendimiento tecnológico mundial con más de 600 startups, 12 delegaciones internacionales y 600 inversores.

Estás son algunas de las cifras oficiales de un evento de cuatro días en los que se habló de las principales tendencias tecnológicas por las que se están decantando las nuevas empresas como el Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, Tech Transfer o Corporate Venturing, entre otras.  “Hablamos desde el enfoque de soluciones, cómo hacemos para trabajar el blockchain pero aplicado a retail , seguros, finanzas; cómo aplicamos la IA a monitorización de salud, aplicada a movilidad”, explicaba Esteban Redolfi, director ejecutivo de 4YFN en una entrevista para ITespresso.

Más de 600 startups

Paseando entre los pasillos del recinto de Montjuïc se podía encontrar una gran mezcla de empresas y proyectos de todas las nacionalidades y estilos. Muchas han sido emprendidas por talento joven y pensando en los jóvenes como Journify, impulsada por la aceleradora “Lanzadera”, este grupo de jóvenes valencianos pensó en las dificultades de transporte de los estudiantes de esta comunidad autónoma y desarrolló una app para compartir coche en trayectos cortos. En otro stand Orio y Miquel enseñan Higuest su servicio de administración de alquileres turísticos en Dubái para portales como Booking.com o Airbnb, que idearon gracias a su pasión por los viajes.

Dentro de la innovación tecnológica en salud encontramos proyectos como el de Rheo dX que detecta en menos de 5 minutos enfermedades hematológicas dependiendo del nivel de viscosidad de una simple gota de sangre. Otra solución que llamó la atención de muchos asistentes fue Forciot una startup finlandesa que ha creado una banda elástica capaz de mediar la fuerza, presión y equilibrio con aplicaciones en el deporte o incluso en la conducción conectada, detectando si el conductor se está durmiendo.

Local Heroes

Aunque la presencia internacional alcanzó los 275 ponentes con nombres como Maurice Lévy, ex CEO de Publicis; David Tennenhouse, Chief Research Officer de VMware; o Michal Braverman-Blumenstyk, CTO of Cloud&Enrerprise Security Division de Microsoft, lo cierto es que desde 4YFN también quisieron destacar con un homenaje el emprendimiento local subiendo al escenario a emprendedores como Carlota Pi, cofundadora de HolaLuz; Javier Figarola, CEO de ABA English; y Javier Suárez, cofundador de TravelPerk, “embajadores del legado que la paltaforma 4YFN deja en el territorio año tras año”.

No solo de tecnología se habló en el evento aunque ésta pueda revolucionar casi cualquier ámbito como ha demostrado uno de los ponentes más conocidos, el chef español Ferrán Adriá con 3 estrellas Michelin que, de la mano de Telefónica Open Future, habló desde su experiencia como emprendedor de éxito y compartió con los asistentes anécdotas y reflexiones como “nuestro gran logro fue hacer pensar a la gente y que fueran más allá de establecer una relación emocional con la comida. Ese fue el verdadero valor del Bulli, cambiar el paradigma”.

Premios

Esta edición ha estado plagada de premiados, Boxmotions ganó el 4YFN Awards 2018 por su servicio de trastero y almacén inteligente que permite al usuario controlar su material a través de la app. La GSMA Women4tech eligió a Wisar como el mejor proyecto que fomenta la igualdad de género. Sectores como el sanitario también tuvieron su propia competición, el Digital Health & Wellness Summit, así como Ship2B Social Innovation Challenge, que buscan premiar la innovación social líder en Barcelona.

La ciudad condal se despide hasta el año que viene de este evento, cuya organización ha confirmado que seguirá celebrándose como hasta ahora junto al Mobile World Congress, aunque aún sobrevuelen rumores de traslado a ciudades como Dubái.  Pero mientras, pondremos el foco en la siguiente cita que será del 27 al 29 de junio en el 4YFN Shanghai 2018.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

2 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

4 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

7 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

7 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

8 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

8 horas ago