Categories: ComponentesWorkspace

MediaTek presenta un nuevo chipset para IoT

MediaTek amplía sus recursos para el mercado de internet de las cosas (IoT). Ha presentado el chipset octa-core Genio 700, su última incorporación a la plataforma Genio para dispositivos conectados.

Se trata de un chipset IoT N6 de 6 nanómetros compuesto por dos núcleos ARM A78 que alcanzan los 2,2 GHz y seis núcleos ARM A55 que funcionan a 2 GHz.

Dirigido a productos para el hogar y los negocios inteligentes o para el internet de las cosas industrial, también incluye un acelerador de inteligencia artificial a 4.0 TOPs

Es compatible con pantallas duales FHD60+4K60 con soporte AV1, VP9, ​​H.265 y H.264 y admite interfaces de alta velocidad como PCIe 2.0, USB 3.2 Gen1 y MIPI-CSI.

Con la mente puesta en la eficiencia energética, permite un diseño de grado industrial y temperatura amplia con diez años de longevidad, según explican desde MediaTek. Cuenta con las certificaciones ARM SystemReady para facilitar la integración y ARM PSA para cuestiones de seguridad.

“Cuando lanzamos la familia Genio de productos IoT el año pasado, diseñamos la plataforma con la escalabilidad y soporte de desarrollo que las marcas necesitan, preparando el camino para que las oportunidades sigan presentándose”, comenta Hugo Simg Atilano, director de Desarrollo de Negocios en MediaTek.

“Con un enfoque en la industria y productos para el hogar inteligente, el Genio 700 es una incorporación natural perfecta al portafolio, con el fin de brindar la más amplia gama de soporte posible a nuestros clientes”, dice.

Su SDK permite personalizaciones de productos usando Yocto Linux, Ubuntu y Android. Se espera que Genio 700 esté disponible a partir del segundo trimestre.

Dispositivos WiFi 7

Este chipset no es lo único que MediaTek ha presentado en la feria de la tecnología CES 2023. También ha mostrado en este evento todo un ecosistema de aparatos listos para el consumidor que aprovechan la tecnología de conectividad WiFi 7.

Basados en la plataforma Filogic, que combina tecnología de punto de acceso WiFi 7 y chipset Filogic 380, estos dispositivos prometen menor consumo energético, así como un uso reducido de la CPU y la latencia de conmutación MLO.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

47 mins ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

2 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

2 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

3 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

4 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago