Categories: Open SourceSoftware

Matt Mullenweg: “El Open Source es nuestra Constitución”

Al joven estadounidense le preocupa la web independiente y los creadores de contenido; especialmente atendiendo al hecho de que el “100% de la distribución de todo empieza en unas pocas webs”, algo que para él, mata la vitalidad de la red.

Las tiendas de aplicaciones se están multiplicando. Chrome ya tiene su tienda, Firefox también y Microsoft está en camino. Augura mucho poder a estos mecanismos de distribución, pero también más poder a los creadores de software y desarrolladores. Porque en la medida que compiten entre sí, “se verán obligados a abrirse y a ser mejores”.

Pide que internet sea una plataforma sólida e independiente. “El Open Source es una especie de muestra de de nuestra Declaración de Derechos. Es nuestra constitución. Si no somos fieles a esto, poco importa el resto”, dice.

Alaba WordPress porque, además de que él mismo lo fundó, considera que es la cuna de un montón de creación de contenido original, en lugar de sólo unas pocas cosas que se reciclan una y otra vez. “Creo que los blogs son como el arte. […] Es una parte de tu identidad”, reflexiona.

Mullenweg quiere dejar huella, no le importan los beneficios económicos. Se considera afortunado de participar en ambos lados: en la parte del ánimo de lucro y en la que no existe. Pero tiene una preferencia que no puede ocultar. “La parte del Open Source es muy gratificante, sabiendo que trabajo en algo que sobrevivirá durante décadas”.

Asegura que se ha convertido en una persona mucho más apasionada sobre el funcionamiento de la organización, de la que viven en la actualidad entre 20.000 y 30.000 personas. “Es como la diferencia entre el primer y segundo trimestre de Steve Jobs en Apple. Pasó de ser un visionario para ser un líder”, sentencia.

La figura de Jobs ha impactado especialmente a Mullenweg. Se ha convertido en un referente para “miles y miles de fundadores y desarrolladores” que se preguntan qué hubiera hecho Jobs para enfrentarse a ciertas cuestiones. “Las cosas que esta gente cree serán mayores que las de Apple”, augura.

vINQulos

GigaOM

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

23 horas ago
5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago
La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridadLa crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago