Potenciar las habilidades digitales de más de 25 000 personas hasta mediados de 2026. Ese es el objetivo que se han marcado MasOrange, a través de su marca Orange y la Fundación Orange.
Ambas han resultado adjudicatarias de 5,3 millones de euros (2,8 millones en un caso y 2,5 millones en el otro) para llevar a cabo el proyecto “Todo por aprender”.
Esto está vinculado a la iniciativa Generación D de Red.es, una entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
“La formación en competencias digitales forma parte de nuestro compromiso con la generación de impacto positivo”, declara Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange.
“Para nosotros, cuenta, “es una prioridad que, en el entorno digital en que vivimos, todos los ciudadanos, y en especial los más vulnerables, cuenten con estas habilidades para que sean un elemento de desarrollo socio económico y no una barrera social y/o laboral”.
“Cuando se adquieren habilidades adicionales”, apunta, “se encuentran nuevas oportunidades laborales y sociales especialmente en entornos más remotos, donde lo digital es el medio más natural de acceso a muchos servicios”.
“Y ese es nuestro compromiso: ofrecer más oportunidades para todos y en todas partes”, afirma la directiva de MasOrange.
Siguiendo con el trabajo del programa “Mayores Conectados” de Orange/MasOrange, habrá nuevas formaciones sobre la sociedad digital y sus herramientas para 12 000 alumnos sénior, mayores de 60 años.
Los interesados pueden inscribirse ya en estos cursos que buscan potenciar su autonomía digital.
Mientras, la Fundación Orange capacitará a un grupo de 13 600 ciudadanos que actualmente carecen de competencias digitales básicas, en línea con la labor de su plataforma Orange Digital Center, el programa para mujeres Edyta y la iniciativa GarageLAB orientada a jóvenes en riesgo de exclusión.
Estos también pueden anotarse en “Todos Conectados” para mejorar sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.
En total, las ayudas beneficiarán a ciudadanos de todo el territorio nacional, con especial incidencia en zonas rurales, a través de más de 300 000 horas de formación.
En ambos casos, la formación se compone de doce cursos con sesiones presenciales de ocho horas, más cuatro horas de tutorías opcionales.
Las temáticas son “Tu entorno digital” (uso de smartphone; ciudadanía e identidad digital; compras y banca online), “Seguridad y protección” (seguridad móvil; seguridad en internet y las redes sociales); “Gestión del tiempo libre” (aplicaciones; contenidos audiovisuales), “Comunicación y redes sociales” (redes sociales; noticias falsas; inteligencia artificial) y “Bienestar y acompañamiento digital a menores” (uso responsable de la tecnología; protección de menores).
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…
Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…