Categories: Cloud

Más soluciones de inteligencia artificial de Google Cloud para ‘retail’

Google Cloud ayuda al sector retail a mejorar la experiencia de los clientes a través de herramientas de inteligencia artificial.

“Las turbulencias de los últimos años han reconfigurado el paisaje del comercio minorista y las herramientas que necesitan las empresas para ser más eficientes, más convincentes de cara a sus clientes y para verse menos expuestas a sobresaltos futuros”, dice Carrie Tharp, vicepresidenta de Retail & Consumer de Google Cloud.

Pero, “a pesar de la incertidumbre, el sector tiene ante sí grandes oportunidades”, observa esta experta.

“Los líderes del mañana serán los que aborden hoy los retos más urgentes para la venta en tiendas físicas y online con la tecnología más avanzada, entre la que figura la inteligencia artificial y el aprendizaje automático”, señala.

Google Cloud pone en sus manos una herramienta de comprobación de existencias asistida por inteligencia artificial para mejorar la disponibilidad de productos en los lineales por medio de la visibilidad.

Para ello usa un reconocedor de productos y otro de etiquetas que permiten realizar las identificaciones a partir de características visuales y de texto desde distintos ángulos y puntos de observación. Esta tecnología usa desde imágenes de cámaras situada en el techo a fotografías del teléfono móvil de los empleados o de robots que recorren los lineales.

En vez de recopilar datos y entrenar modelos de inteligencia artificial, los comercios aprovecharán la amplia base de datos de Google.

De momento esta solución se encuentra en versión preliminar. Google planea ampliar su disponibilidad durante los próximos meses.

La que sí ya está disponible es una nueva función de navegación en sus soluciones Discovery AI para minoristas que usa aprendizaje automático para ordenar los productos en una tienda online cuando el comprador elige una categoría.

A partir de datos históricos, y con el tiempo, la inteligencia artificial es capaz de aprender el orden ideal para cada página, según criterios de precisión, relevancia y probabilidad de cerrar una venta. Esto deja de lado la tradicional categorización por superventas.

Esta función de navegación es compatible con páginas de inicio, páginas de promoción de marca, páginas de búsqueda, páginas de navegación y páginas de cobro.

Google Cloud también potencia la experiencia final con el lanzamiento de una función de personalización que individualiza los resultados que ve el usuario cuando hace búsquedas y navega por la tienda. Basándose en su comportamiento, desde dónde hace clic hasta qué mete en el carrito, reconoce patrones de interés para priorizar productos en las búsquedas y los rankings con sugerencias personalizadas.

Esta personalización depende únicamente de la actividad en la web del minorista, sin vinculación con la cuenta de Google del cliente.

Por último, la solución Recommendations AI ha sido actualizada con varias mejoras para recomendaciones de producto útiles.

Una funcionalidad de optimización de páginas individuales permite a la web de un comercio decidir qué paneles presenta a cada cliente en concreto. Una función de optimización de ingresos ofrecerá sugerencias de productos susceptibles de incrementar la facturación por cada conexión de usuario. Y un modelo de compra repetitiva capitalizará el historial de adquisiciones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

6 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

9 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

11 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago