A la vez que las empresas se muestran cada día más decididas a implantar nuevas tecnologías que revolucionen sus forma de trabajo, estas compañías se preocupan aún más por los peligros que estas innovaciones pueden suponer. Se prevé que el gasto en ciberseguridad se incrementará un 33% durante los próximos 4 años, llegando a 134.000 millones de dólares en 2022. Por eso sorprende que los smartphones, dispositivos usados todos los días tanto para ámbito laboral como personal no estén debidamente protegidos.
Un informe del laboratorio AV-Comparatives revela que la gran mayoría de aplicaciones que podemos encontrar disponibles en Google Play para Android no protegen en absoluto estos dispositivos. Los autores del estudio alertan que este año ha notado un incremento de las aplicaciones de dudosa eficacia, con respecto a años anteriores.
AV-Comparatives ha llegado a esta conclusión tras analizar más de 200 aplicaciones de seguridad disponibles en la tienda Google Play. Realizaron la prueba con smartphones Nexus 5 con la versión 6.0.1 de Android en los que instalaron unas 2.000 apps maliciosas y 50 aplicaciones sin riesgo para detectar los falsos positivos.
Solo 84 apps de seguridad detectaron más del 30% del malware y no tuvieron falsos positivos. 28 de estas aplicaciones han resultado “ganadoras” de la prueba al conseguir un 100% de aciertos.
Compañías como McAfee, Kaspersky, ESET, Avast o CheckPoint son las creadoras de estas aplicaciones capaces de proteger los móviles.
Sin embargo, 79 apps detectaron menos del 30% del malware y dieron unas tasas elevadas de falsos positivos. Aunque más preocupante fue la muestra de 41 aplicaciones que directamente el estudio califica de ineficaces, inseguras y que no se las puede considerar aplicaciones de seguridad. Google Play ya ha retirado de su oferta estas aplicaciones, las cuales en muchos casos son abandonadas por sus desarrolladores y llevan tiempo sin ser actualizadas.
En las conclusiones del informe los expertos alertan que “la mayoría de las 200 apps que probamos tenían una puntuación de 4 o superior en la Tienda Google Play. Además, el número de descargas tampoco puede ser un indicador fiable, ya que una app engañosa puede descargarse muchas veces antes de que se descubra que es un fraude. Es recomendable usar aplicaciones de comerciantes conocidos y con buena reputación”.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…