Uno de los casos de malware más prolíficos en el mundo Android sigue siendo la pieza más común de infecciones más de dos años después de que apareciera por primera vez. Así lo ha revelado la firma de seguridad Trend Micro.
El troyano conocido como Ghost Push infecta hasta la versión cinco, Android Lollipop, que sigue en uso por alrededor del 57% de todos los usuarios del sistema operativo móvil.
“Hasta el momento, esta familia de troyanos representa la mayoría de las infecciones. El malware es capaz de acabar con casi todas las versiones de Android, excepto Android 6.0“, han afirmado los investigadores. Por tanto, ni Android Marshmallow ni la recién estrenada Android Nougat se ven afectadas y se recomienda a los usuarios que actualicen cuanto antes a las últimas versiones del sistema tan pronto como estas se presentan al mercado.
La compañía ha detallado que la mayoría de las infecciones provienen de instalaciones de malware de aplicaciones piratas y de código abierto que se ofrecen fuera de la tienda Google Play.
En total, 39 aplicaciones originales, incluyendo versiones falsificadas, han facilitado la propagación del troyano, entre las que se encuentran WiFi Enhancer, Amazon, Super Mario, Memory Booster y Wordlock.
Más de 20 nuevas variantes del malware instalado en aplicaciones de Android está infectando a unos 600.000 usuarios al día.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…