Categories: Green-ITInnovación

Más del 80% de los directivos españoles cree que la tecnología hace posible que sus organizaciones sean más sostenibles

La sostenibilidad y el impacto medioambiental se han convertido en prioridades para las grandes compañías. Tanto que estas empiezan a definirlo como un aspecto clave dentro de su hoja de ruta.

Google Cloud se ha sometido a una encuesta realizada por The Harris Poll, donde 1491 ejecutivos de 16 países distintos han compartido sus opiniones sobre las prioridades, desafíos y oportunidades respecto a la sostenibilidad.

Las corporaciones ya dedican un 10% de su presupuesto en sostenibilidad y un 86% de ellos considera que estos esfuerzos suponen una diferencia real de cara a lograr una mayor sostenibilidad de la empresa. Aunque el estudio revela una brecha entre lo que las empresas opinan de lo que hacen y la precisión con la que miden lo que hacen.

De hecho, se habla de la “hipocresía verde”, referida a que algunas organizaciones exageran los esfuerzos que hacen en materia de sostenibilidad.

En España, los empresarios reconocen que la sostenibilidad es aún más una idea que un objetivo y el 72% coincide en que existe esta “hipocresía verde” que exagera los esfuerzos. La mayoría defienden que sus empresas están en proceso de establecer objetivos sostenibles.

“Es alentador comprobar que las áreas en las que los directivos españoles prevén invertir más en tiempo y dinero en 2022 son el desarrollo tecnológico (63%) y la sostenibilidad (62%). Teniendo en cuenta que para el 89% de los encuestados la tecnología hace posible que su organización sea más sostenible, ambas áreas de inversión muestran el compromiso de las empresas españolas por mejorar su impacto ambiental”, explica Isaac Hernández, country manager de Google Cloud Iberia. “Somos conscientes de que no es fácil construir negocios más sostenibles, por eso desde Google Cloud hemos asumido el compromiso de ayudar a poner la tecnología en la nube al servicio del planeta. Contamos con la nube más limpia del sector y estamos convencidos de que el cloud computing es una palanca indispensable para crear un futuro más sostenible”, concluye Hernández.

Ana Suárez

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

3 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

3 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

4 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

4 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

5 horas ago