La transformación digital de las empresas no se detendrá en el 2019. De hecho, las compañías que quieran triunfar deberán “adelantarse a la disrupción y convertirla en una oportunidad para innovar y crecer”, según explica Appian.
Esta compañía ha lanzado una serie de predicciones respecto a la transformación digital, empezando por que el año que viene 3 de cada 10 grandes empresas estarán generando ya ingresos a partir de lo que se conoce como Data as a Service. Y esto será posible gracias a la tecnología de inteligencia artificial (IA).
También en 2019, más de un 40 % de las iniciativas vinculadas a transformación digital deberían estar usando servicios de IA.
Un año después, en 2020, parece que los bots y los asistentes personales digitales dejarán notar su influencia en una décima parte de las ventas.
Y en 2021, tres cuartas partes de las aplicaciones comerciales de las empresas contarán con inteligencia artificial y más de la mitad de los consumidores interactuarán con esa inteligencia artificial.
“Quizá, el mayor desafío que enfrentaremos en el futuro serán las consecuencias políticas, económicas y sociales de no haber aplicado las debidas diligencias a la IA hoy”, dicen desde Appian, que además cree que quienes no se lancen a por la automatización se quedarán rezagados respecto a la competencia.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…