Más de 1.000 universidades impartirán clases de mainframe

La falta de profesionales cualificados para la gestión de entornos mainframe tiene en jaque a IBM, que sigue considerando esta arquitectura clave para su negocio. Lejos de desaparecer, los mainframe system z están disfrutando de una segunda juventud gracias al éxito cosechado por las últimas generaciones de procesadores. Los entornos cloud y la virtualización también han favorecido esta creciente popularidad.

Por el contrario, varias generaciones de profesionales han llegado al fin de sus etapas laborales y se están jubilando, por lo que hace falta savia nueva que pueda recoger el testigo.

Para ello, IBM ha llegado a acuerdos con un total de 1.067 universidades en 66 países, cinco de las cuales se encuentran en España: La Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III y la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid; la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Cataluña.

Allí se impartirán clases no sólo en formato de asignatura, sino que también estarán disponibles diversos masters para completar la Ingeniería Informática. En algunos centros ya existían tales  materias, aunque ahora se potenciarán más.

Aquellos centros universitarios que no cuenten con los recursos suficientes podrán acceder a los servidores a través del modelo cloud de IBM, sin coste alguno para ellos. Por otra parte, la compañía asegura que también se podrá ejecutar software de terceras empresas que corra bajo la plataforma system z, por lo que los alumnos tendrán otras vías profesionales una vez finalicen los cursos.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

10 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

12 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

14 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago