Puede que uno de los conceptos más manidos de los últimos años ha ya sido el de transformación digital.
Ya se sabe, con transformación digital nos referimos a aquel proceso en el que se están viendo envueltas las compañías que operan en el mercado desde antes de la irrupción de tecnologías como Cloud, Big Data, Analítica y Movilidad entre otras y que requieren de ellas para ser más competitivas.
Pero salir airoso de este proceso no es sólo cuestión de invertir en tecnología pura y dura. Para afrontarlo con éxito es necesario replantearse los modelos de gestión, algo que nos dirige directamente al concepto de liderazgo.
La IMF Business School ha identificado las competencias necesarias de los líderes de las empresas que se enfrentan al reto de evolución digital y las ha englobado dentro de un concepto al que ha denominado neuroliderazgo.
Tal y como desvela el documento hecho público por la entidad educativa, el neuroliderazgo tiene que ver con la inteligencia colectiva y social, capacidad de análisis y pensamiento crítico.
Estas cualidades conllevan capacidades de conectar y compartir información en grupo para alcanzar un objetivo en común, una visión del contexto que ayude a resolver problemas de hoy y a anticiparse a las oportunidades del mañana y un estudio de la situación neutra30l, gracias a la observación de fuentes externas que ayuden a evaluarla.
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…
Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.
HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…