Categories: Seguridad

Más allá de Facebook: las otras grandes filtraciones de datos de 2018

Proteger los datos de usuarios y clientes es una de las misiones más importantes de las empresas en la actualidad, en un mundo cada vez más conectado y en el que la presencia en internet gana enteros.

Pero, a pesar de ello, continúan produciéndose de vez en cuando brechas de seguridad que pone esos datos en peligro.

La más reciente este año es la que ha afectado a la red social Facebook, con más de 50 millones de cuentas en riesgo tras la explotación de una vulnerabilidad vinculada a la función de “Ver como”. Pero no ha sido la única, de hecho, Sophos Iberia ha elaborado una lista con las filtraciones más destacadas de este 2018 entre las que también se encuentran las de British Airways, Jobandtalent, Ticketmaster, T-Mobile y Typeform.

El robo de información de la web y la aplicación móvil de British Airways supuso la exposición de unas 380.000 tarjetas de crédito de clientes de esta aerolínea.

En cuanto al portal para búsqueda de empleo Jobandtalent, fueron afectados más de 10 millones de usuarios por el acceso a nombres, apellidos, direcciones de correo y versión cifrada de contraseñas.

El número de impactados en el caso Ticketmaster, por el ataque a un producto de soporte, fue de unos 40.000 usuarios de esta plataforma para adquisición de entradas.

La filtración de datos del operador T-Mobile, sobre nombres, códigos postales de facturación, números de teléfono, direcciones de email, números de cuenta y tipología de cuenta, tocó a más de 2 millones de clientes.

Mientras, lo ocurrido con Typeform, tal y como apunta Sophos, tuvo que ver con “varios miles de usuarios”, sus nombres, correos y contraseñas cifradas.

Esta compañía de seguridad advierte sobre “una indeseable regularidad en la proliferación de las filtraciones de datos, sobre todo en compañías que ofrecen servicios a los consumidores”.

“Lo importante en estos casos”, dice Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia, “es contar con un sistema de seguridad para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes, y actuar rápidamente siguiendo las recomendaciones de los expertos en caso de sufrir uno de estos ataques”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

4 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

8 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

9 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

9 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

10 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

11 horas ago