Mario de Felipe, nuevo Country Manager de Syntax para el mercado ibérico

Syntax anuncia dos nombramientos que afectan a España. El proveedor de servicios de TI y de nube gestionada ha confirmado el ascenso de Mario de Felipe como Country Manager para la península ibérica.

De Felipe, que acumula más de quince años de experiencia profesional, se unió a la compañía en 2021 con la adquisición de Linke IT. Hasta ahora estaba al frente de la parte de Business Development en España y Portugal.

Desde su nuevo cargo buscará expandir el negocio de Syntax en Iberia en todo tipo de organizaciones. Lo hará en torno a tres ejes, entre los que se incluye la consultoría SAP, además de los servicios TI y los servicios cloud.

Además, Syntax incorpora a José Velázquez como vicepresidente para la región EMEA Sur. Este movimiento “refrenda nuestra apuesta por la expansión del negocio en el sur de Europa, con España como mercado estratégico y catalizador de este crecimiento”, en palabras de Ralf Sürken, CEO de Syntax en el Viejo Continente.

“Estamos convencidos de que, con su amplio conocimiento del mercado, sus sólidas relaciones en la industria y la profunda comprensión de las necesidades de nuestros clientes, conducirá a los equipos de ventas con éxito y logrará notables resultados”, señala.

“Ambos ejecutivos”, Velázquez y De Felipe, “trabajarán en estrecha colaboración para impulsar la propuesta de innovación y tecnología avanzada de Syntax en los mercados del sur de Europa, poniendo de relevancia la excelencia, la calidad y el destacado nivel de servicio de nuestra oferta”, apunta Sürken.

Velázquez pasó más de veinte años en SAP, donde ocupó diferentes puestos, como líder de la filial ibérica, director de operaciones para SAP Suiza y vicepresidente para Europa, Oriente Medio y África. Luego ha ejercido otros cargos, como el de director general de Infor para España y Portugal.

Como vicepresidente de ventas para Syntax tendrá el objetivo de ampliar la base de clientes y ayudar a las compañías que usan SAP en su adopción de la nube y la digitalización de las cadenas de suministro y producción.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago