Categories: MarketingSocial Media

Manuel Moreno: “Es muy fácil que tengamos un desliz en las redes sociales”

Da igual que las usemos solo para el ámbito personal o también profesional. Todos en algún momento hemos cometido errores utilizando las redes sociales. Cuando esos lapsus vienen de personas o cuentas con muchos seguidores y que tienen mucha presencia mediática, la bola se bastante grande y es más difícil poner remedio a los fallos. Los memes, los fotomontajes y los trending topics jocosos entran en ebullición rápidamente. De estas historias son de las que se ha alimentado el creador de TreceBits.com y experto en Marketing Digital y Social Media, Manuel Moreno, para la elaboración de su tercer libro Yo también la lie parda en Internet, su obra más distendida.

“Todos la liamos parda en Internet. Al final estamos conectados dos horas al día actualizando nuestros perfiles en las redes sociales, así que al final es muy sencillo que acabemos teniendo algún desliz”, comenta Moreno.

El fundador de TreceBits no cree que haya ningún colectivo concreto que meta la pata más que otro en las plataformas de Social Media. Sin embargo, si opina que los fallos de ciertos segmentos se magnifican más que los de otros.

“Hay algunos grupos de usuarios de Internet que tienen mayor repercusión en las acciones que realizan en las redes. Si estos personajes conocidos, populares, cantantes, políticos, meten la pata en redes sociales parece que el efecto es mayor, precisamente porque estamos con el foco puesto en ellos y viendo lo que hacen a cada momento”, señala el autor.

manuel-moreno-yotambienlaliepardaeninternet

Para la elaboración de su libro más divertido Moreno ha manejado más de un millar de casos de figuras o compañías que en algún momento la han ‘liado parda’ en Internet, una cifra que finalmente se ha visto reducida a un centenar de ejemplos.

Afirma que ha intentado hablar con todos los protagonistas de estos gazapos digitales, pero en su mayoría no han querido atenderle o han guardado silencio porque “no querían revivir un episodio que quizás no fue agradable para ellos”.

Teníamos la curiosidad de saber si se ha encontrado con alguien que le haya pedido que no removiera y no volviera a sacar su fallo a la luz. “Afortunadamente nadie me ha presionado para que no saque su caso, pero tampoco hubiéramos sucumbido a las presiones. Al final estos son contenidos que se han publicado de forma abierta en las redes sociales, con lo cual son accesibles a todo el mundo”, asegura el periodista.

La entrevista al completo se puede disfrutar en el siguiente vídeo:

apayo

Recent Posts

El 37% de los expertos señala la falta de regulación como freno a la adopción de IA en el sector financiero

Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…

8 mins ago

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

1 hora ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

2 horas ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

21 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

21 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

23 horas ago