Mangopay compra WhenThen, una compañía especializada en pagos

El proveedor de infraestructuras de pago para plataformas Mangopay continúa su ronda de adquisiciones. La última incorporación es WhenThen, una tecnológica con sede en Irlanda que le permitirá extender su oferta de pagos con relaciones multiprocesador y mayores niveles de automatización para negocios online.

Su tecnología abre la oportunidad de una “potente instrumentación de pagos“, tal y como destacan desde Mangopay, para enrutamientos de pago inteligentes y la reducción de costes, eliminando barreras en el checkout.

Otras de las ventajas derivadas de esta operación son el incremento de las tasas de conversión de los checkout locales con la posibilidad de añadir métodos de pago a flujos de caja instantáneamente, el almacenamiento de datos de tarjetas de forma segura con certificación PCI DSS de nivel 1 y un actualizador automático y la existencia de un panel central de informaciones de pago y operaciones para desbloquear ineficiencias.

“A medida que la economía de la plataforma crece, crear experiencias de pago sorprendentes sigue siendo un factor clave para nuestros clientes actuales y potenciales”, comenta Romain Mazeries, CEO de Mangopay.

“La adquisición de WhenThen”, explica, “permite a Mangopay acelerar rápidamente sus capacidades de pago, al tiempo que ofrece las mejores experiencias de pago del mercado. Representa un activo estratégico para nuestros planes de crecimiento, tras la adquisición de Nethone en 2022, que reforzó nuestras capacidades en detección de fraude”.

Además de reforzarse con productos que ya se han integrado en Mangopay y operarán bajo su marca, la compañía se hace con todo el equipo que trabaja para WhenThen. Su fundador Kirk Donohoe será Chief Product Officer y se une al Comité Ejecutivo de Mangopay.

“Estamos muy contentos de embarcarnos en el viaje de Mangopay y entrar a formar parte del próximo líder mundial de pagos para plataformas”, dice Donohoe. “Los negocios basados en plataformas, tanto grandes como pequeños, buscan flexibilidad en la forma de construir y operar su stack de pagos a medida que se esfuerzan por alcanzar sus objetivos de crecimiento e ingresos”.

“Durante demasiado tiempo han tenido que adoptar un enfoque de sistema de pagos único para todos”, prosigue. “Queremos darles más control, flexibilidad y escalabilidad”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

24 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago