Certificados digitales de dos compañías taiwanesas han sido comprometidos.
Según informa ESET, una campaña de malware ha afectado a certificados de D-Link y Changing Information Technologies.
La compañía de seguridad detectó archivos sospechosos que fueron firmados con certificado válido.
“El uso indebido de certificados digitales es una de las maneras que eligen los cibercriminales para intentar ocultar sus intenciones maliciosas, ya que los certificados robados permiten camuflar el malware y dar la apariencia de ser una aplicación legítima, aumentando las posibilidades de que el código malicioso logre evadir las medidas de seguridad sin levantar sospechas”, comenta al respecto Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de ESET España.
Detrás de la vulneración detectada por ESET estaría “un grupo de ciberespionaje altamente cualificado”.
Para usar el certificado robado ese grupo recurrió al backdoor Plead que se controla de forma remota y también a un componente malicioso con el que robar contraseñas guardadas en Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer y Microsoft Outlook.
ESET ya informó sobre lo sucedido a D-Link y Changing Information Technologiesla situación, que revocaron los certificados comprometidos.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…