La consultora Making Science ha anunciado sus resultados financieros para la primera mitad de 2024, durante la cual mejoró un 97,2 % su EBITDA recurrente hasta los 7,3 millones de euros. En el mismo periodo de 2023 habían sido 3,7 millones.
La compañía cuenta con presencia directa en quince países y alcanza otros diez a través de asociaciones. Su negocio internacional creció a nivel consolidado un 12,4 % en ingresos y un 23,8 % en margen bruto, elevando el EBITDA recurrente un 33,2 %.
En relación con las inversiones, anuncia un EBITDA de 329 000 euros cuando hace un año era de -12 000 euros. Making Science también ha informado sobre ingresos de 5,5 millones de euros y un margen bruto de 2 millones .
“Los resultados del primer semestre mantienen la senda de crecimiento de ingresos, margen bruto y EBITDA desde nuestra salida a cotizar al BME Growth y, además, confirman nuestra capacidad para la consecución de los objetivos del plan de negocio anunciado al mercado en febrero de este año”, comenta José Antonio Martínez Aguilar, CEO y fundador de Making Science.
“Durante este periodo hemos conseguido nuevos clientes importantes en todos los mercados, particularmente en España, Francia, Italia, Suecia y Estados Unidos”, señala. “Además, cerramos el primer semestre de este 2024 consolidando el rápido crecimiento de nuestro negocio internacional, que ya es del 50 % de nuestra actividad, y que se desarrolla exclusivamente en el sector privado, al no tener dependencia alguna de las Administraciones públicas”.
“La recurrencia de nuestros resultados se basa en nuestra base de clientes, su fidelidad, la diversificación internacional y en los equipos profesionales que apoyan el crecimiento de los negocios”, resume Martínez Aguilar.
De cara a final del ejercicio, el objetivo es obtener un EBITDA recurrente de 14-15 millones. Los ingresos ordinarios consolidados deberían ser de 270-290 millones. Y el margen bruto consolidado podría alcanzar un volumen de 74-77 millones.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.