Categories: EmpresasInnovación

Nace Madrid Now Platform, tecnología mobile first para empresas

ServiceNow, o como la ha calificado la revista Forbes: “la empresa más innovadora del mundo en 2018”, ha anunciado el lanzamiento de la versión Madrid de Now Platform, la plataforma de aplicación como servicio que ayuda a las empresas a agilizar el flujo de trabajo y automatizar cualquier proceso de negocio de forma fácil, rápida y eficiente. La nueva versión incluye funcionalidades móviles nativas para empresas que ofrecen la posibilidad a los empleados de desarrollar sus tareas diarias dentro de un entorno mobile friendly diseñado para el uso prioritario en dispositivos móviles (mobile first).

Haciendo referencia a estas funcionalidades nativas ya comentadas, pretenden fomentar la productividad y proporcionar experiencias móviles en los flujos de trabajo de los profesionales de TI de ServiceNow. Ahí quedan recogidos los productos estrella de la compañía: IT Service Mangement y Field Service Management. Now Platform Madrid proporciona experiencias mobile-first que simplifican considerablemente los flujos de trabajo para los agentes, por ejemplo, a buscar información, actualizar incidencias e, incluso, trabajar sin conexión.

C.J. Desai, director de producto de ServiceNow comentó que ellos simplifican y facilitan “la tarea de hacer que el trabajo sea mobile first y mobile friendly. Gracias a Now Platform Madrid, los profesionales de los departamentos de atención al cliente y TI pueden llevar a cabo un volumen de trabajo considerable con tan solo deslizar el dedo por la pantalla del dispositivo. Esto es tan solo el principio: seguiremos desplegando funcionalidades móviles en el ámbito empresarial para que utilizar aplicaciones móviles en el entorno laboral resulte tan sencillo como en la vida personal”.

Con NowPlatform Madrid, los clientes pueden gestionar sus flujos de trabajo en cualquier momento y lugar. Sus innovaciones permiten:

  • Canalizar las solicitudes y solventar los problemas sobre la marcha.
  • Recibir asistencia en cualquier lugar y dispositivo.
  • Diseñar aplicaciones personalizadas con rapidez.
  • Obtener información más exhaustiva con mayor antelación.
  • Identificar y corregir problemas de rendimiento del servicio con mayor rapidez.
  • Actualizar los servicios digitales a escala.
  • Pasar del desarrollo compartimentado a una armonización descendente.
Ana Suárez

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

8 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

9 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

10 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

10 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

10 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

11 horas ago