Teletrabajar ya no es una rareza. Es una opción más para muchos empleados, que durante la pandemia vieron como sus empresas recurrieron al trabajo en remoto para mantener la actividad mientras se cuidaba la salud.
Ahora la agencia de marketing Absolute Digital Media ha publicado un análisis de los veinte principales países europeos y sus grandes ciudades para determinar cuál es el mejor lugar para ser teletrabajador.
Aunque este informe está destinado a británicos que quieren cambiar de lugar de residencia y tiene en cuenta cuánto cuesta un billete de avión desde Londres, permite hacerse una idea de las ventajas que ofrece cada país a los teletrabajadores.
Otros parámetros que analiza Absolute Digital Media, más allá de la asequibilidad de los vuelos, es el coste de un Airbnb, de un café o de la vida en general, la velocidad de internet, la tasa de contaminación y la legislación sobre teletrabajo vigente en cada sitio.
Tras cruzar todos estos datos, Madrid sale vencedora con una puntuación total de 76,89. La velocidad media de 36,06 Mbps es uno de sus grandes baluartes, así como unos precios más razonables que en otras ciudades europeas. Entre sus ventajas, los autores del informe destacan también las horas de sol.
El top 3 lo completan Praga y Varsovia. Por el contrario, París es la ciudad analizada con la puntuación más baja de todas.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…