Categories: EmpresasStart-Up

Madrid in Game finaliza su primer programa de emprendimiento

La primera edición del Programa de emprendimiento de Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar a los emprendedores en el mundo de los videojuegos, ha llegado a su fin.

En un encuentro celebrado en el Experience Center del Campus del videojuego se ha reconocido y destacado el progreso y evolución de las primeras 30 startups participantes en la iniciativa.

Las empresas han participado en el evento de clausura y han dado testimonio sobre su recorrido en el Development Center de Madrid in Game.

Durante seis meses han avanzado en sus proyectos y han recibido asesoramiento personalizado, apoyo para la búsqueda de fondos, presencia en eventos, y mentorización de expertos en tres pilares: negocio, producto y persona.

Además, han contado con recursos tecnológicos tales como laboratorios de sonido, vídeo y realidad virtual y aumentada de última generación, así como otras herramientas vanguardistas.

Hitos logrados

Muchas de las empresas del Programa de emprendimiento han conseguido importantes hitos durante este medio año en el Development Center del Campus.

Nware, un servicio de juego por streaming desde la nube, firmó un acuerdo con Microsoft para ofrecer los juegos de Xbox y Activision en su plataforma; Clivi, un ecosistema gaming para jugadores, streamers y profesionales, logró cerrar una ronda de financiación de 392.000 euros; Second World, por su parte, lanzó Ball Guys Furry Road, su primer videojuego para dispositivos móviles.

La aceleradora también ha generado sinergias entre las distintas empresas, destacando casos como el evento Sinfrenos League, uno de los campeonatos más importantes del videojuego Rocket League en España. Bajo la organización de HaveFun Gamers, unió a otras firmas como Latido Shop, Conwiro, Wiper Gaming o Beetested en la que disfrutaron de una jornada de deportes electrónicos en el Esports Center del Campus del videojuego.

La jornada ha contado con la presencia de Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, que ha destacado el apoyo de Madrid a 30 empresas emergentes en el ámbito del videojuego y ha recalcado el objetivo del Programa de emprendimiento: atraer, impulsar, retener, potenciar el talento y generar empleos directos y de calidad en la industria del videojuego.

En palabras del concejal, el objetivo de esta iniciativa es “convertir las ideas emergentes en proyectos solventes y de referencia para el sector”. Precisamente, ha destacado la labor del Ayuntamiento de Madrid en el acompañamiento y asistencia a emprendedores “de cualquier disciplina, incluyendo una industria con un potencial sobresaliente como es la del videojuego”. “Estamos demostrando que Madrid es una ciudad que les apoya en su crecimiento”, ha añadido.

Continuará….

La segunda convocatoria del Programa de emprendimiento de Madrid in Game arrancará el día 29 de septiembre.

30 nuevas startups trabajarán en el Development Center del Campus del videojuego, sumándose a otras 20 de la primera edición, que seguirán su proceso de incubación y aceleración hasta marzo de 2024. Se espera incubar a más de 200 empresas a lo largo de los próximos tres años.

Alberto Payo

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

15 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

15 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

16 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

16 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

17 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

17 horas ago