Luz verde del Banco de España a la compra de Afterpay por Block (Square)

El Banco de España ha utorizado a la empresa australiana Block la adquisición por 25.400 millones de euros de  Afterpay. Block, fundada por el mismo creador de Twitter, Jack Dorsey, y que hasta fechas recientes se denominaba Square, anunció esta operación a comienzos del pasado mes de diciembre, lo que obligó a que Afterpay retrasase su junta de accionistas para que se aprobara la adquisición.

La operación se concreta en una fusión con intercambio de acciones mediante la cual Block ofrece 0,375 títulos por cada uno de Afterpay. La empresa resultante continuará cotizando en la Bolsa de Nueva York además de en el mercado bursátil de Sidney, donde lo hará bajo el indicativo SQ2 una vez se complete la operación el 20 de febrero.

En la actualidad el valor bursátil de Block es de 67.900 millones de dólares mientras que el de Afterpay es de 22.850 millones de dólares. El montante final de la operación, 25.400 millones de euros, es el mayor afrontado nunca por una empresa australiana, además de superar otras importantes transacciones en el sector tecnológico llevadas a cabo en los últimos años, como las adquisiciones de WhatsApp por Facebook o de LinkedIn por Microsoft.

Ejecución inmediata de la operación

Una vez recibida la autorización por parte del banco de España se ejecutará la adquisición sin necesidad de aprobación es adicionales, ni por parte de las juntas de accionistas ni del Banco de España, quedando concluida la operación a comienzos del próximo mes de febrero.

La presidenta de Afterpay, Elana Rubin, ha destacado a través de un comunicado el papel de la innovación en el campo de las finanzas que representa Block, con presencia en todo el mundo y con la perspectiva de afrontar una nueva etapa a partir de febrero.

Afterpay ocupa una posición relevante en el sector de la gestión de pagos electrónicos, con  presencia de su plataforma en más de 100.000 comercios en países como Australia, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido.

Antonio Rentero

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

3 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

5 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

6 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

7 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

8 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

8 horas ago