Categories: MovilidadSmartphones

Los usuarios descargarán 200.000 millones de aplicaciones en 2017

El incremento en el número de aplicaciones supone todo un reto para las empresas en la nueva economía digital. De hecho, para que una de esas aplicaciones llegue al 80% del mercado, los desarrolladores han de optimizarlas para un mínimo de 156 dispositivos electrónicos distintos. Estas son algunas de las conclusiones a las que Dynatrace, firma especializada en la gestión del rendimiento digital, ha llegado al analizar el mercado de las aplicaciones.

En definitiva, Dynatrace explica que las empresas no siempre ven recompensado el esfuerzo que hacen a la hora de sacar una nueva aplicación. Es más, el 65% de los usuarios dejan de utilizar una app 3 meses después de instalarla. A pesar de que en un smartphone puede haber más de 60 aplicaciones instaladas, únicamente se usan unas 15. Por tanto, según Dynatrace, la retención y el uso son las dos variables clave para medir el éxito de una herramienta de este tipo.

La presencia online de las empresas es otra asignatura pendiente. Solo la mitad cuentan con un sitio móvil optimizado y únicamente el 21% tiene web y aplicación. El nivel tecnológico de los usuarios no para de crecer, por lo que las organizaciones deben ponerse al día si no quieren quedarse desfasadas y perder oportunidades de negocio. La disponibilidad en las webs móviles es primordial, ya que el cliente espera un máximo de tres segundos para que cargue la página antes de abandonar. En cifras de Dynatrace, el nivel de frustración del usuario se incrementa en un 26% si percibe que la velocidad de conexión sufre un retraso de 500 milisegundos.

El negocio de las aplicaciones sigue creciendo y se incrementará en un 185% alcanzando los 200.000 millones de descargas en 2017, aseguran en Dynatrace. Los usuarios móviles serán la clave para encontrar nuevos nichos de mercado, ya que dedican 4 veces más tiempo a navegar desde sus dispositivos que a través de un ordenador.

Humberto Minaya

Periodista especializado en tecnología con varios años de experiencia en el sector. En 2010 comenzó su etapa profesional como becario en la editorial BPS. Tras seis meses se convirtió en redactor de Redes & Telecom y Data Center Market, cargo que desempeño hasta finales de 2013. Durante 2014 y parte de 2015 viajó por Europa y residió en Dublín y en Atenas. Actualmente colabora en NetMediaEurope, editorial online que aglutina las publicaciones Silicon Week, Silicon News, ITespresso, ChannelBiz, TheInquirer e ITweb.tv.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

6 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

7 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

8 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

8 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

8 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

10 horas ago