Con la compra de Skype, Microsoft demostró su poderío, aumentado su base de usuarios y también sus recursos de mensajería. Aunque lo cierto es que el gigante de Redmond ya tenía a Lync.
A
Primero fue la integración de los mensajes de texto y las llamadas de audio. Desde este momento también se incluye a las propias llamadas de vídeo. Microsoft ha optado por permitir que los usuarios de Skype “pueden entrablar videollamadas con sus contactos de Skype en Lync, y viceversa”.
Os recordamos que la intención de sus responsables es convertir la plataforma de Comunicaciones Unificadas empresariales Lync en Skype for Business. Algo que sucederá antes de verano.
Por otro lado, Skype para Windows acaba de ser actualizado con soporte para dispositivos táctiles y una opción de visualización más compacta.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…