Los ultrabooks coparán el 43% de las ventas de portátiles en cuatro años

A pesar del mediocre arranque de los ultrabooks en el mercado, los analistas siguen apostando por el concepto de dispositivo ultraligero de Intel a medio camino entre la portabilidad de los tablets y la potencia de los ordenadores portátiles. Es más, le auguran un futuro brillante.

El ultrabook de Asus, uno de los primeros en llegar al mercado

Según la consultora IHS iSuppli, para 2015 el 43% de las ventas de portátiles corresponderán a ultrabooks. Esto ayudaría, además, a impulsar el apático mercado de PCs y reforzar toda la cadena de producción, afectada por la mayor popularidad de las tabletas como el iPad de Apple.

Esas cifras están en línea con la progresión que se esperaba para los ultrabooks antes de su lanzamiento: 28% para 2013 y 38% para 2014.

Para alcanzar esta meta, iHS iSuppli explica que los fabricantes tendrán que incluir capacidades táctiles y de conversión (a lo Transformer de Asus) para enganchar al público. Tampoco les vendría mal rebajar los precios por debajo de los 1.000 dólares, una esfuerzo al que Intel está contribuyendo con la creación de un fondo de 300 millones de dólares al que tendrán acceso sus socios de fabricación.

“Con la introducción de los ultrabooks, la industria de la computación está lista para otro cambio de paradigma“, señala, Len Jelinek, analista de semiconductores. “La tecnología actual podría generar una convergencia de los principales dispositivos móviles. Si se logra un precio atractivo y el consumidor considera este producto como un must-have, toda la cadena de suministro podría reorientarse rápidamente para atender a este emergente mercado”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

PUE DATA: “Sin duda, el 2025 la explosión de los espacios de datos”

Entrevistamosa Sergio Rodríguez, CTO de PUE DATA, para hablar del "boom" de los espacios de…

10 mins ago

Los mensajes RCS, otra vía de acceso para ciberataques

Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…

2 días ago

Telefónica Empresas ayudará a Microsoft a expandir los Copilot+ PC por España

Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…

3 días ago

IBM y Esade promueven el uso de la IA en los Consejos de Administración

Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…

3 días ago

ASUS lanza un Mini PC con inteligencia artificial

Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.

3 días ago

EasyVisa adquiere una participación mayoritaria en OTRS Group

Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…

3 días ago