Categories: EmpresasMovilidad

Los SMS, en picado; WhatsApp, por las nubes

El SMS ha muerto (o está a punto), viva el WhatsApp. La tendencia de los usuarios de móviles a comunicarse a través de aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente la de la compañía norteamericana, ha dejado en el olvido a los veteranos mensejes de texto. Un fenómeno ya conocido, pero al que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto cifras en su último informe.

El estudio, correspondiente al tercer trimestre de 2013, revela que los operadores móviles redujeron un 41,8% sus ingresos por mensajería de texto (SMS) en los 12  últimos meses. Este porcentaje sube hasta el 60% si contabilizamos los dos últimos años. En el tercer trimestre de 2013, la facturación del sector por los SMS enviados entre abonados fue de 71,7 millones de euros, frente a los 122,05 millones del mismo periodo del año anterior, o los 187 millones del tercer trimestre de 2011.

Si nos fijamos en el acumulado de los cuatro últimos trimestres, la caída interanual de los ingresos procedentes de los mensajes de texto fue del 43%: 332,64 millones de euros frente a los 583,71 millones del periodo anterior.

Este desplome en los ingresos generados por los SMS es, según El Economista, especialmente grave debido al excelente margen comercial que proporcionan los mensajes a las compañías de telefonía móvil, puesto que la práctica totalidad de los ingresos pasa a engrosar directamente la partida del ebitda.

Hay que destacar, eso sí, que la caída de los ingresos por los SMS es más acusada que el descenso en el número de mensajes enviados. En el tercer trimestre del año, se enviaron un 25% menos de mensajes en términos interanuales, bajada importante pero lejos del casi 42% de los ingresos. La desproporción se explica por la reducción del precio de los mensajes de texto y la comercialización de paquetes de SMS ilimitados, habitualmente incluidos en las tarifas vinculadas a ciertos consumos de voz o datos.

Al mismo tiempo que se conocía esta caída en picado de los ingresos por los SMS en 2013 llegaba una noticia directamente relacionada con ello. La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha alcanzado los 400 millones de usuarios activos mensuales. Según TNW, la nueva marca supone un crecimiento de 50 millones de nuevos usuarios en dos meses, desde que llegara a 350 millones de usuarios activos mensuales en octubre.

Yendo un poco más atrás en el tiempo, encontramos que WhatsApp ha ganado 100 millones de nuevos usuarios en los últimos cuatro meses. Más allá del número de descargas de la aplicación, el uso regular real de WhatsApp sigue aumentando. Malas noticias para el futuro de los SMS.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

12 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

13 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

14 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

14 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

15 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

15 horas ago