Los salarios del mercado tecnológico español se mantienen estables

España sigue mostrando sus credenciales en el panorama tecnológico, lo que se materializa en cuestiones como la atracción de talento y la aportación de ventajas como la relación entre el nivel salarial y la calidad de vida.

Así lo muestra el Estudio de Remuneración 2025 en el sector tecnológico de Technology by PageGroup, que destaca el papel de ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga. A estas le sigue ahora Zaragoza, que crece como hub.

“El sector tecnológico español sigue atrayendo inversiones, lo que demuestra su dinamismo y fortaleza”, declara Íñigo Fernández, director ejecutivo sénior para España de la compañía que ha realizado la investigación, “y mantiene una demanda constante de profesionales”.

“Sin embargo, cada año se gradúan más especialistas en áreas tecnológicas, mientras que la oferta laboral se mantiene prácticamente estable“, añade.

Por ello, los salarios han seguido la tendencia observada en 2023″ durante 2024, explica Fernández. Esto es, “sin grandes variaciones“.

Tras unos años de subidas salariales de doble dígito, los sueldos ofrecidos se mantienen constantes.

Technology by PageGroup explica que el equilibro entre la oferta y la demanda ha provocado una caída en la rotación de algunas posiciones junior.

A la hora de identificar los perfiles más ansiados del sector tecnológico, el informe apunta a funciones como las de gestor de proyectos, CIO, CTO y director de transformación digital.

Este tipo puestos relacionados con el liderazgo crecieron el año pasado en las empresas para terminar representando un 12 % de las posiciones gestionadas.

Los desarrolladores permanecen como perfil más numeroso de la industria, pero durante 2024 su demanda se redujo en un 7 % para terminar copando un 35 % de las posiciones gestionadas.

Aun así se buscan profesionales que sepan de Python, como repuesta al boom de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

El mercado relacionado los datos y la inteligencia artificial es uno de los más dinámicos. Esto se observa en el incremento de sus salarios, que crecen un 10 % de media.

Las empresas necesitan científicos de datos, especialistas en gobernanza, ingenieros de aprendizaje automático y expertos en protección de la privacidad.

Alrededor del 17 % de las incorporaciones que se producen en el sector de la tecnología tiene que ver con la infraestructura y la nube, incluyendo administradores de sistemas, helpdesk e ingenieros cloud. En relación con la automatización, cobra importancia la función de DevOps.

Redes y comunicaciones protagoniza un 5 % de todas las incorporaciones analizadas por el estudio, entre técnicos e ingenieros de redes, especialistas en seguridad de red y responsables de telecomunicaciones.

En estos fichajes tiene que ver la expansión de la conectividad 5G y el avance hacia 6G. Los salarios en redes y comunicaciones suben un 8 %.

Technology by PageGroup destaca un incremento de más del 50 % en la necesidad de trabajadores para el campo de Business Applications y apunta al estandarización de procesos internos de las compañías internacionales en distintos mercados como dinamizador.

También revela un incremento del 35 % en la cantidad de de proyectos de ciberseguridad y protección de datos, con una subida salarial de un 10 %.

Sobresalen perfiles como los de consultor de GRC (gobernanza, riesgo y cumplimiento) analista del centro de operaciones de seguridad (SOC), auditor de TI e ingenieros de seguridad y de gestión de identidades y accesos (IAM).

Brecha de género

Una problemática que refleja el Estudio de Remuneración 2025 de Technology by PageGroup es la persistencia de la brecha de género. La participación femenina sigue siendo escasa en esta industria, también en España.

Durante 2024, los hombres ocupaban un 70 % de los puestos en datos y TI. Las diferencias entre hombres y mujeres son más notables en ámbitos como el desarrollo y las redes, donde la proporción de mujeres baja a un 12 % y un 11 % respectivamente.

Donde sí que está avanzando la representación de las profesionales es en los roles de liderazgo y transformación digital, con un 46 % de mujeres sobre el total.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

6 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

24 horas ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

1 día ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

1 día ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

1 día ago