Los robots podrían tener que pagar la seguridad social en el futuro

En el futuro los robots autónomos serán comunes en las sociedades occidentales y desde Europa han surgido voces que apuestan por la necesidad de regular su uso.

Se trata de Mady Delvaux, europarlamentaria del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, que ha publicado un documento en el que se realizan varias propuestas en ese sentido.

Lo más destacado es sin duda el hecho de que los “trabajadores robots” de Europa podrían ser considerados como “personas electrónicas”.

Eso implicaría que los propietarios de los robots tendrían la obligación de abonar la seguridad social por ellos, así como ser responsables legales de las acciones que estos realicen.

En su propuesta, Delvaux solicita a la Comisión Europea la creación de un estatuto jurídico específico para los robots para que tengan el estatus de “personas electrónicas”, lo que implicaría que tendrían derechos y obligaciones específicas.

Además, en el documento se propone la necesidad de decidir si es necesario crear un fondo general a modo de seguridad social donde se incluyan todos los robots autónomos inteligentes, o bien optar por la puesta en marcha de un fondo individual para cada categoría de robot.

El texto también expone que convendría crear un registro de robots autónomos inteligentes para saber quiénes son propietarios de “personas electrónicas”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

36 mins ago

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

3 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago